Cuando el mercado apenas se ha recuperado de su negativa a participar de unos estándares comunes para la medición biométrica, Neurofocus vuelve a la carga declarando en un congreso sobre publicidad en Colombia que América Latina podría convertirse en la meca del neuromarketing. Según la nota de prensa, varios países suramericanos están considerando la posibilidad de invertir en esta tecnología para hacer de América Latina un «valle del neuromarketing» (al estilo de Silicon Valley). Neurofocus ya dispone de un cuartel general en Bogotá (Colombia).
El autoproclamado líder mundial del mercado de neuromarketing está realizando movimientos un tanto sorprendentes para el resto de los actores del mercado. Aunque es lógico que intente imponer sus propios estándares como lo hiciera Microsoft con la informática, el mercado no está lo suficientemente desarrollado para que pueda permitirse actuar con la prepotencia que está demostrando. Veremos cuales son los efectos de sus movimientos.
Por otro lado, más cerca de aquí, la presentación de la tecnología de neuromarketing de ICON Multimedia (basada en el Sociograph de Jose Luis Martinez Herrador) parece haber sido todo un éxito en Total Media, levantando más interés que la mayoría de las ponencias.