Etiqueta: spin-off

  • LabHuman

    LabHuman es un laboratorio de investigación y desarrollo de «Tecnologías Centradas en el Ser Humano» que forma parte del Instituto Interuniversitario de Investigación en Bioingeniería y Tecnología Orientada al Ser Humano (I3BH) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).

    emomarketing

    Trabajan con distintas tecnologías pero muy especialmente con realidad virtual, aplicada tanto a las ciencias de la salud (apoyo a la rehabilitación, ) como a terrenos más comerciales (venta de inmuebles, simulación de cerámicas..).

    Pude entrar en contacto con ellos durante el Neuromarketing World Forum y me sorprendieron mucho algunas de las aplicaciones que están haciendo de la realidad virtual y de la medición de emociones con distintas tecnologías (ritmo cardiaco, EEG, respuesta galvánica de la piel…). Su planteamiento es que la realidad virtual es especialmente interesante cuando se combina con la medición de respuestas psicofisiológicas de los individuos puesto que:

    1. modificar la «realidad» es mucho más barato dentro de estos mundos virtuales.
    2. permite llevar espacios de interacción (como el interior deuna tienda) al interior del fMRI.
    3. las respuestas que generan los individuos a lo que sucede  esto mundos es muy real. La realidad tal y como la percibimos a tracvés de nuestros sentidos también es virtual.

    Durante la presentación del Neuromarketing World Forum 2012, Mariano Alcañiz, director del laboratorio, nos habló en una ponencia titulada emomarketing de los distintos métodos que utilizan para medir la respuesta emocional del individuo. Estos incluyen cuestionarios (test de memoria, escalas de analogía visual), fisiología (ritmocardiaco, respuesta galvánica de la piel, electromiografía…), actividad cerebral (EEG, fMRI) y conducta (incluyendo gestos, eye tracking y movimientos faciales).

    Este laboratorio de la Universidad Politécnica de Valencia crea empresas spin-off para comercializar cada una de las tecnologías con recorrido en el mercado que surgen de  él. Trabajan mucho con aplicaciones para el sector sanitario pero pronto quizá les veamos lanzando una spin-off dirigida al neuromarketing, es decir, a ofrecer tecnologías de investigación de mercados basadas en la cuantificación de emociones mediante tecnologías de las neurociencias o afines.

  • Demo-coloquio sobre neuromarketing

    Me escribe Marta de Bitbrain (spin-off de la universidad de Zaragoza) para que difunda la información de una demo-coloquio que están organizando para el 3 de octubre de 2011.

    El objetivo de esta demo-coloquio es identificar las claves para abordar de una manera eficiente un estudio de neuromarketing y conocer el rango de posibilidades que las neurociencias ofrecen en el terreno de la investigación de marketing, contando para ello con una demostración en vivo.

    Como he dicho, BitBrain Technologies, empresa especializada en desarrollar aplicaciones de neurotecnología, organiza este evento. Sus ponentes serán María López (CEO) y Javier Mínguez (CTO y director del grupo de investigación de la Universidad de Zaragoza en neurotecnología), investigadores con más de 15 años de experiencia en el campo de la neurotecnología, con publicaciones en los congresos más prestigiosos y colaboraciones con organismos de investigación de toda Europa. Además, contarán con Ángel Nuñez, profesional con amplia experiencia en el ámbito del marketing, socio-director de Dia D Marketing de Impacto y profesor de Estrategia y Marketing en el IE Business School. Por último, tras conocer las posibilidades que nos brinda la neurotecnología en el ámbito del marketing, se abrirá un debate para discutir sobre la utilidad que estas nuevas herramientas son capaces de proporcionar.

    Es necesario formalizar inscripción y los detalles sobre el lugar y la hora son los siguientes:

    • Día: 3 de octubre de 2011.
    • Hora: 19.00 horas.
    • Lugar: Sala Innovation del Hub Madrid.