Eyetracking aplicado al diseño web

eyetracking

Fernando Zubizarreta me pasa un interesante artículo (Actualizado 19-1-2015: el enlace original y no está disponible) sobre lecciones extraídas del eyetracking para el diseño web. Aquí algunas de las conclusiones que más me han llamado la atención:

      1. Los internautas leyeron el título de la web cuando éste se situaba en la parte superior izquierda (a pesar de que hay una cierta tendencia a sustituir el título por material fotográfico/gráfico pensando que la gente prefiere imágenes a texto).
      2. Se leen las primeras letras de cada título o encabezado, y si interesa, se sigue leyendo.
      3. Los titulares o encabezados deben captar el interés en menos de 1 segundo (la negrita hace milagros).
      4. Las tamaños de letra grandes no invitan a la lectura, invitan al escaneo.
      5. El menú de navegación superior nunca falla. Si hay algo importante, debe estar ahí.
      6. Los vídeos, la infografía y el material multimedia funcionan mejor que el texto para explicar un servicio, un proceso o un concepto con el que los usuarios no están familiarizados.

El articulo también contiene un enlace a la fuente original del estudio: The Best of Eyetrack III. El estudio se ha realizado con la tecnología de Eyetools.

Comentarios

2 respuestas a «Eyetracking aplicado al diseño web»

  1. Avatar de marcos
    marcos

    hola!
    los siguientes enlaces no funcionan, podrías reenviarme ese material o indicarme donde puedo conseguirlo?
    – «Fernando Zubizarreta me pasa un interesante artículo».
    Me refiero al enlace al «interesante artículo»
    – «El articulo también contiene un enlace a la fuente original del estudio: The Best of Eyetrack III».
    Me refiero al enlace a la fuente original del estudio «The Best of Eyetrack III»

    muchas gracias de antemano

  2. Avatar de Sergio Monge

    Hola Marcos:

    El artículo a partir del cual redaté ya no está disponible. Pero el estudio original sí en la siguiente dirección (ya lo he actualizado en el artículo):

    http://www.poynter.org/uncategorized/24963/eyetrack-iii-what-news-websites-look-like-through-readers-eyes/

    Espero que te sirva.

    Un saludo,

    Sergio