Ha llegado a mis oídos que la APD organiza una sesión sobre neuroeconomía y neuromarketing que lleva por sugerente subtítulo: «Cómo actúa nuestro cerebro ante un estímulo económico y cómo activar la decisión de compra» y que tendrá lugar en Madrid e 27 de abril de 2010 en el Hotel Palace (salón Medinaceli). El texto de la jornada:
¿Por qué el cliente toma una decisión de compra? ¿Qué es lo que está detrás de su conducta? ¿Cuáles son sus preferencias, más allá de sus manifestaciones conscientes?
Cuerpo y alma, pasión y razón. Con binomios como estos ha tratado el ser humano de explicarse a sí mismo a lo largo de toda su historia. Pero la complejidad es enorme: al menos 100.000 millones de neuronas habitan en el ser humano… El entendimiento de nuestro propio cerebro ha sido y es el gran caballo de batalla.
Bien es cierto que la investigación del comportamiento del consumidor y los resultados que de ella se obtienen han dado sus frutos, tradicionalmente, en el diseño y ejecución de estrategias y campañas comerciales. Pero estudios recientes demuestran que hay muchas estructuras del sistema nervioso implicadas en los procesos de transacción económica, especialmente las relacionadas con las redes neuronales de la emoción y la motivación.
Por eso, desde la perspectiva de las neurociencias, para entender el funcionamiento de nuestro cerebro es necesario el estudio de las funciones cognitivas, como percepción y memoria, mediante su interacción con emociones y sentimientos.Es en este contexto donde emerge el neuromarketing. Se trata de conocer al consumidor más allá de su reflexión consciente, profundizar y descubrir las claves que rigen el comportamiento del ser humano ante los estímulos económicos, más allá del plano racional.
Con el fin de dar a conocer esta novedosa disciplina, de la mano de un elenco de expertos de prestigio internacional y con la colaboración de McCann Ericsson, APD explorará las posibilidades que ofrece la aplicación de las neurociencias a la actividad de nuestras organizaciones.
En la confianza de que esta nueva convocatoria resulte de interés para ud. y su empresa, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.
Información Práctica
- Fecha: 27 abril 2010
- Horario: 09,30 a 13,30 h.
- Lugar: Palace (Salón Medinaceli). Pza. de las Cortes, 7.
28014 Madrid
Cuota de inscripción:
- Los socios protectores de APD, podrán disponer de cuantas plazas precisen para la Jornada, sin abonar cuota alguna.
- Los socios globales de APD podrán enviar dos representantes a la Jornada, sin abonar cuota alguna.
- Los socios individuales especiales de APD podrán asistir a la Jornada, sin abonar cuota alguna.
- No socios: 500 € + 16% I.V.A.
Comentarios
2 respuestas a «Neuroeconomía y Neuromarketing en Madrid»
Los ponentes son realmente figuras de primer nivel. Con lo difícil que debe ser reunirlos, es una lástima que el evento sólo dure una mañana y no se alargue un poquito más.
Si hubiese durado hasta las 17 ó 17:30 horas no hubiese pasado nada: sigue siendo una hora aceptable para aquellos que irán y volverán en AVE.
Les recomiendo el libro «Cerebro rico, cerebro pobre. Una introducción a la neuroeconomía»
Saludos